Plaza de la Confraternidad: Inaugurada en el año 1927, se localiza a la salida de Venezuela, en esta plaza se enfatiza una estatua pedestre donada por las autoridades de San Cristóbal en la década de 1940. Así mismo, se observa una serie de bustos de los próceres venezolanos mirando hacia Colombia y de próceres colombianos mirando hacia Venezuela.
Plaza Bolívar: Ubicada en la carrera 9 y 10 entre calles 3 y 4 de la población de San Antonio del Táchira. Inicialmente se le llamo Plaza Mayor por los españoles, también fue conocida como Plaza de la Libertad y Plaza Táchira. Allí se conmemoran fechas patrias, además, actividades religiosas, socio culturales y recreativas.
El 24 de julio de 1883, con motivo de la celebración del centenario del Natalicio del Libertador Simón Bolívar, es cuando recibe el nombre que hoy ostenta "PLAZA BOLÍVAR", ubicándose al frente la iglesia San Antonio de Pauda.
Sitio donde el Libertador Simón Bolívar inicio la Campaña Admirable el 1 de Marzo de 1813 y pronunció dos significativos proclamados: una dirigida al pueblo de la Villa de San Antonio y la otra al ejercito de la Unión y Cartagena
0 comentarios:
Publicar un comentario